Ley REP: Clave para la Sustentabilidad en Mercado Público
- Bidder
- 30 sept 2024
- 1 Min. de lectura
La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) cobra cada vez más relevancia en Mercado Público, en línea con los objetivos de sostenibilidad. Esta ley, promulgada en 2016, obliga a los productores a hacerse cargo de los residuos generados por sus productos, lo que incluye su recolección y reciclaje al final de su vida útil.
En el contexto de Mercado Público, donde grandes compras estatales impactan diversas industrias, la aplicación de la Ley REP es crucial. Instituciones públicas están comenzando a exigir que los productos licitados cumplan con criterios de sustentabilidad, fomentando así la economía circular y reduciendo la huella ambiental.
Los productos prioritarios, como envases y aparatos electrónicos, son cada vez más demandados bajo los estándares de la ley, lo que implica que proveedores deben adaptarse para cumplir con las metas de recolección y reciclaje. Esta normativa no solo incentiva el reciclaje, sino que también impulsa a las empresas a rediseñar productos más duraderos y menos contaminantes.
Con el aumento de licitaciones que exigen el cumplimiento de la Ley REP, se espera una mayor responsabilidad por parte de los productores y un cambio en la dinámica de Mercado Público. La normativa se perfila como una herramienta fundamental para fomentar compras más sustentables en el sector estatal.
De cara al futuro, la implementación completa de la Ley REP en Mercado Público podría transformar la forma en que el Estado compra y consume, promoviendo prácticas más responsables y un impacto ambiental positivo.