top of page

Tomemos consciencia: ¿Qué son los fondos públicos y de dónde vienen?

  • Foto del escritor: Bidder
    Bidder
  • 13 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept 2024

fondos públicos

En Chile, los fondos públicos son esenciales para el funcionamiento del Estado y su gestión se realiza a través del presupuesto público. Este es un plan financiero anual que distribuye los recursos a las distintas áreas gubernamentales, como salud, educación y seguridad. El Ministerio de Hacienda elabora este presupuesto, que luego es debatido y aprobado por el Congreso Nacional.


Los principales ingresos del Estado chileno provienen de los impuestos, siendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a la Renta las principales fuentes de recaudación. Además, el Estado recibe fondos por medio de contribuciones, tasas por servicios y las rentas generadas por empresas estatales como Codelco, que es clave en la explotación de cobre.


En ocasiones, el Estado recurre a la deuda pública para financiar proyectos o cubrir déficit, emitiendo bonos soberanos en mercados locales e internacionales. Aunque Chile tradicionalmente ha mantenido una baja deuda, ha aumentado en los últimos años para enfrentar crisis como la pandemia y para contrarrestar las políticas públicas realizadas desde el 2019.


Es importante que los ciudadanos tomen conciencia de que gran parte de los fondos públicos provienen de los contribuyentes, quienes, a través de los impuestos, aportan el capital que hace posible el funcionamiento del Estado. Por ello,  el uso responsable y eficiente de estos fondos debe ser una preocupación de toda la sociedad.


La Contraloría General de la República se encarga de fiscalizar el uso de los fondos públicos, asegurando que se gestionen de manera eficiente y transparente. La rendición de cuentas y las auditorías buscan garantizar el buen uso de los recursos en beneficio de todos los chilenos, quienes, como contribuyentes, sostienen gran parte del presupuesto nacional.

bottom of page