top of page

La mala Practica de no Informar un Presupuesto Establecido

  • Foto del escritor: Bidder
    Bidder
  • 5 sept 2024
  • 1 Min. de lectura
La mala Practica de no Informar un Presupuesto Establecido

¿Te pasa que instituciones no transparentan el presupuesto exacto, y te tienes que guiar con el código de la licitación? La falta de transparencia en los presupuestos asignados a las licitaciones públicas está generando preocupación. Al no contar con información clara sobre los montos disponibles, se crean incertidumbres que dificultan la planificación adecuada de las propuestas. Esta situación afecta directamente la competencia justa en los procesos.


Uno de los principales problemas es la desigualdad que surge cuando algunos oferentes acceden a información no pública, obteniendo una ventaja desleal sobre el resto. Además, la falta de presupuesto claro provoca que las empresas inflen o subestimen sus ofertas, lo que puede derivar en incumplimientos en la ejecución de los contratos adjudicados.


La incertidumbre en la planificación también se traduce en una afectación a la calidad de las propuestas. Sin referencias concretas, las empresas enfrentan dificultades para estimar sus costos, lo que disminuye la confiabilidad de sus proyectos. Además, esta opacidad puede abrir la puerta a prácticas corruptas, como favoritismos y acuerdos previos.


Para solucionar estos problemas, es necesario que las instituciones públicas fortalezcan la transparencia y mejoren la rendición de cuentas en las licitaciones. Publicar los presupuestos asignados aseguraría una mayor equidad entre los participantes y promovería un uso más eficiente de los recursos públicos.

bottom of page