top of page

Compras Ágiles: Nuevo Tope beneficiará a Mipymes desde diciembre

  • Foto del escritor: Bidder
    Bidder
  • 4 oct 2024
  • 1 Min. de lectura
A partir del 12 de diciembre de 2024, entrará en vigor un aumento significativo en el monto máximo permitido para las Compras Ágiles.

A partir del 12 de diciembre de 2024, entrará en vigor un aumento significativo en el monto máximo permitido para las Compras Ágiles del Estado, pasando de 30 UTM a 100 UTM, lo que equivale a cerca de 6 millones de pesos chilenos. Esta modalidad de compra busca agilizar los procesos de adquisición de bienes y servicios, facilitando la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).


Este cambio es parte de la modernización de la Ley de Compras Públicas, que tiene como uno de sus principales objetivos fomentar la participación de proveedores locales y Mipymes. Además, busca fortalecer la transparencia en los procesos de compra y garantizar una mejor distribución de las oportunidades en todo el territorio.


La nueva normativa establece que las compras deberán realizarse, en primera instancia, con proveedores locales o empresas de menor tamaño, promoviendo así el desarrollo de las economías regionales. En casos excepcionales, si no hay ofertas locales, se permitirá seleccionar a otros proveedores.


Con este aumento, se espera que el Estado genere mayores oportunidades para las Mipymes, dinamizando el mercado y ofreciendo más espacio para la innovación y la competitividad. Las autoridades destacan que este es un paso clave para impulsar la economía a través del gasto público​.


Este cambio también se enmarca en una serie de medidas que el gobierno ha implementado para mejorar la eficiencia y probidad en el sistema de compras públicas, garantizando procesos más justos y competitivos.


bottom of page