Bidder: De MVP a plataforma piloto con más de 100 proveedores registrados
- Bidder
- hace 4 minutos
- 1 Min. de lectura

Después de meses de desarrollo, ajustes técnicos y validación con proveedores reales, Bidder deja atrás su etapa de idea y se posiciona como un piloto robusto. Con más de 100 empresas y profesionales registrados que venden al Estado, la plataforma busca convertirse en el Hub de proveedores públicos más grande de Chile. Su crecimiento ha sido pausado pero firme, priorizando la experiencia del usuario y el entendimiento profundo del mercado.
La nueva versión de Bidder pone el foco en el proveedor estatal: aquellos que enfrentan procesos burocráticos, cláusulas exigentes y soledad operativa al momento de postular. Frente a ese escenario, Bidder se presenta como una red de colaboración gratuita con herramientas concretas para facilitar el camino: perfiles profesionales con URL personalizada, asesoría con IA, chat en tiempo real y conexión entre contratistas.
Además, se renovó completamente la interfaz. Hoy, Bidder es más clara, rápida y funcional, alineándose con las exigencias del entorno público. “Creemos en el mayor uso de la UTP”, señalan desde la plataforma, resaltando su visión de profesionalizar la colaboración entre proveedores sin perder la cercanía ni el enfoque práctico.
El modelo se apoya en la economía colaborativa, pero con los pies en la tierra. Bidder no es solo un perfil, sino una comunidad que permite encontrar socios, compartir oportunidades y difundir servicios gratuitamente. “Lo mejor es que es gratis, porque el valor está en el uso”, destacan.
Desde Bidder agradecen a quienes apostaron desde el principio —como Licitapyme, FirmaVB, Simplee y Expo Compras Públicas Chile— e invitan a nuevos actores como Licitalab, Licitable, Vende Ágil y todos los proveedores del Estado a sumarse en www.bidder.cl.