top of page

35% más de compradores estatales: Oportunidad para tu empresa

Desde diciembre del año pasado, un 35% más de entidades públicas están realizando sus adquisiciones a través de la plataforma Mercado Público, tras la entrada en vigencia de las modificaciones a la Ley de Compras Públicas.

Desde diciembre del año pasado, un 35% más de entidades públicas están realizando sus adquisiciones a través de la plataforma Mercado Público, tras la entrada en vigencia de las modificaciones a la Ley de Compras Públicas. El Congreso Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, entre otros organismos, ya están obligados a utilizar esta plataforma, lo que ha generado un aumento significativo en las oportunidades de negocio para los proveedores inscritos en el sistema.


Si tu empresa aún no está registrada en Mercado Público, este es el momento para hacerlo. El proceso es sencillo y permite acceder a un mercado estatal más amplio, con nuevas instituciones comprando bienes y servicios de manera constante. Solo necesitas completar el formulario de inscripción, registrar un correo de contacto y suscribir el Convenio de Adhesión.


Además de los poderes del Estado, se han incorporado organismos como las Corporaciones Municipales, la Contraloría General de la República, fundaciones presidenciales y el Servicio Electoral. Esta ampliación ha abierto nuevas áreas de negocio, especialmente en sectores como tecnología, suministros, servicios técnicos y construcción. Cada contrato adjudicado es una oportunidad para consolidar tu posición en el mercado estatal.


Entidades como el Banco Central y empresas públicas con participación estatal mayoritaria también tienen la opción de sumarse voluntariamente al sistema de compras públicas. Esta apertura representa una ventana para los proveedores que buscan expandir su alcance y concretar contratos en sectores estratégicos.


En el caso del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Vivienda, ambos ministerios están utilizando Mercado Público en la etapa de licitaciones, aplicando estrictos estándares de probidad administrativa y transparencia. Si tu empresa ofrece productos o servicios alineados a estas áreas, es clave estar registrado y preparado para participar en los próximos procesos. ¿Estás listo para aprovechar estas nuevas oportunidades?

bottom of page