Respuestas evasivas en el foro de Mercado Público
- Bidder

- 19 oct 2024
- 2 Min. de lectura

En un nuevo llamado de atención sobre la transparencia en las licitaciones públicas, diversos proveedores han manifestado su descontento por la frecuente práctica de algunos organismos estatales de responder "diríjanse a las bases" en el foro de preguntas de Mercado Público. Esta respuesta, que evade aclarar dudas técnicas y administrativas, está generando frustración y afectando la competencia justa entre las empresas.
El foro de preguntas es una herramienta clave para que los proveedores puedan obtener aclaraciones sobre aspectos ambiguos o complejos de las bases de licitación. Sin embargo, cuando las entidades públicas no responden de manera clara, esto genera confusión y deja a los participantes en una posición desventajosa. La falta de respuestas concretas no solo impacta la comprensión de los términos, sino que también debilita la confianza en el proceso.
Según los afectados, esta práctica no solo compromete la transparencia, sino que también impide la formulación de ofertas bien ajustadas, lo que termina por dañar la calidad y eficiencia de las contrataciones públicas. Al no recibir respuestas adecuadas, las empresas deben interpretar por sí mismas las bases, lo que puede llevar a errores costosos y descalificaciones.
ChileCompra, el organismo encargado de supervisar las compras públicas, ha sido señalado por no intervenir suficientemente en estos casos, pese a su rol de asegurar procesos equitativos y transparentes. Proveedores sugieren que se implementen sanciones o medidas correctivas para las entidades que recurren a respuestas evasivas.
La comunidad empresarial espera que se tomen medidas para mejorar este aspecto del proceso licitatorio, ya que la transparencia y la competencia justa son fundamentales para un buen uso de los recursos públicos. La profesionalización del proceso de respuestas en los foros podría ser un paso crucial para evitar estos inconvenientes recurrentes.
.png)







