Destacan el Observatorio de ChileCompra como ejemplo de transparencia en Latinoamérica
- Bidder
- 8 nov 2024
- 2 Min. de lectura

La organización internacional Open Contracting Partnership (OCP) ha reconocido al Observatorio de ChileCompra como un modelo de transparencia en la región. La OCP valoró especialmente la publicidad de casos de irregularidades detectados en las compras públicas chilenas, los cuales han sido derivados a la Contraloría General o al Ministerio Público. Esta iniciativa forma parte de la estrategia “Alto a la Corrupción”, impulsada por ChileCompra, que tiene como objetivo concientizar a usuarios y ciudadanos sobre la importancia de la probidad en las adquisiciones del Estado.
Entre 2022 y 2023, el Observatorio de ChileCompra detectó 1.449 hallazgos de posibles irregularidades en compras públicas, lo que equivale a 17 hallazgos por cada 100 procesos revisados. Esta nueva estrategia de comunicación ha sido posible gracias a la Ley N° 21.634 del 2023, que permite transparentar los hallazgos ante la ciudadanía. Según la Directora de ChileCompra, Verónica Valle, la ley representa un avance significativo en la participación pública y el monitoreo de la transparencia en las compras estatales.
La campaña “Alto a la Corrupción” fue lanzada en 2023 con el propósito de dar visibilidad a los esfuerzos del Observatorio y de involucrar a la ciudadanía en la denuncia de irregularidades. Juan Cristóbal Moreno, Jefe del Observatorio, explicó que los casos publicados se originan tanto de denuncias ciudadanas como del monitoreo propio de la entidad. Luego de un análisis exhaustivo, estos casos son reportados a entidades fiscalizadoras como la Contraloría General y el Ministerio Público.
Además, desde abril de 2023, los informes de hallazgos y las denuncias reservadas están disponibles en el sitio web de ChileCompra. Esta información se puede consultar públicamente, y ha incrementado el interés de los usuarios, con un aumento de visitas de más del 300% en el último año. El relanzamiento de esta sección, realizado en diciembre de 2023, refleja el compromiso del Observatorio por mantener una comunicación transparente y accesible.
Gracias a las recomendaciones de eficiencia y probidad del Observatorio, ChileCompra ha contribuido a mejorar el uso de más de 250 millones de dólares en licitaciones y tratos directos. Este impacto económico, sumado a los esfuerzos de transparencia, posiciona al Observatorio como un referente en la región, mostrando que una gestión transparente y con participación ciudadana es posible en el ámbito de las compras públicas.