top of page

Simplificación Urgente en Compras Públicas

  • Foto del escritor: Bidder
    Bidder
  • 8 nov 2024
  • 1 Min. de lectura
Hay preocupación por la excesiva burocracia en procesos de compras públicas de bajo monto.

Hay preocupación por la excesiva burocracia en procesos de compras públicas de bajo monto. A pesar de las modificaciones al Reglamento de Compras Públicas, que buscaban reducir la burocracia y abaratar costos para compras menores del Estado, muchos proveedores consideran que las exigencias documentales siguen siendo desproporcionadas para adquisiciones de menor envergadura.


En el 2020, la implementación de la modalidad "Compra Ágil" pretendía agilizar adquisiciones inferiores a 30 UTM, reduciendo requisitos formales y promoviendo la digitalización de procesos. Sin embargo, según un informe de Chile Transparente, los proveedores aún enfrentan barreras significativas, como la excesiva burocracia y asimetrías de información, que dificultan su participación efectiva en el sistema de compras públicas.


La reciente promulgación de la ley que moderniza el sistema de compras públicas, firmada por el Presidente Gabriel Boric en diciembre de 2023, introduce medidas para fomentar la participación de empresas de menor tamaño y proveedores locales. Entre ellas, se destaca la promoción de la "Compra Ágil" con preferencia hacia pymes y proveedores locales, y la inclusión de cláusulas de adjudicación por zonas geográficas en los convenios marco.


A pesar de estos avances, expertos señalan que es necesario continuar simplificando los procesos y reduciendo las barreras de entrada para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Un estudio de la Universidad de Chile sugiere que, aunque las Mipymes representan una proporción significativa de los proveedores del Estado, aún enfrentan desafíos para competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes.


La comunidad empresarial espera que la implementación efectiva de estas reformas contribuya a un sistema de compras públicas más inclusivo y eficiente, donde las Mipymes puedan participar activamente sin enfrentar cargas burocráticas desproporcionadas.

bottom of page