Mujeres rompen récord en ventas al Estado
- Bidder
- 17 abr
- 1 Min. de lectura

Durante 2024, las empresas lideradas por mujeres concretaron ventas al Estado por un total de US$ 3.915 millones, lo que representó un aumento del 34,8% en comparación con 2023. Así lo informó el Diario Financiero en base a datos de ChileCompra, reflejando una consolidación del aporte femenino en las compras públicas.
ChileCompra, institución administradora de Mercado Público, explicó que su rol es abastecer de insumos a ministerios, hospitales, municipios y Fuerzas Armadas para su funcionamiento y la prestación de servicios en todo el país. En ese ecosistema, las proveedoras mujeres han ganado visibilidad y terreno, beneficiadas también por herramientas como el Sello Empresa Mujer.
Desde 2014 a la fecha, la participación femenina en las compras públicas ha crecido más de un 168%, acumulando ventas por sobre los US$ 28.405 millones. Según la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, “las políticas de compras públicas están contribuyendo a incentivar la formalización de los emprendimientos de mujeres y a nivelar su participación en el mercado”.
Un dato importante es que la mayoría de estas proveedoras son micro y pequeñas empresas, muchas de ellas encabezadas por emprendedoras que encontraron en el Estado una vía concreta de crecimiento económico. Áreas como alimentación, servicios generales y tecnología han sido claves en este impulso.
El desafío ahora es sostener y ampliar estas oportunidades. Mejor acceso a financiamiento, formación continua y mayor difusión del Sello Empresa Mujer serán esenciales para que más mujeres puedan incorporarse al sistema, fortalecer sus negocios y competir en igualdad de condiciones en Mercado Público.