Latam-GPT: La IA Latinoamericana y su Impacto en Mercado Público
- Bidder
- 18 feb
- 2 Min. de lectura

Latinoamérica avanza en el desarrollo de su propio modelo de inteligencia artificial con Latam-GPT, un proyecto colaborativo impulsado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA). Con la participación de más de 30 instituciones y 60 expertos de países como México, Argentina, Colombia y Chile, esta iniciativa busca crear una IA que represente fielmente la diversidad cultural y lingüística de la región.
Uno de los sectores que podría beneficiarse directamente de Latam-GPT es Mercado Público, la plataforma de compras del Estado. La inteligencia artificial podría optimizar los procesos de licitación, mejorar la transparencia y simplificar la búsqueda de proveedores mediante análisis de datos avanzados. Además, permitiría automatizar respuestas a consultas, facilitando la interacción entre empresas y organismos gubernamentales.
Entre los beneficios de esta integración, Latam-GPT podría agilizar la evaluación de ofertas y contratos, reduciendo tiempos de procesamiento y detectando irregularidades con mayor precisión. También ayudaría a adaptar la plataforma a las necesidades lingüísticas y culturales locales, permitiendo una mejor comprensión de términos técnicos y legales en la región.
Sin embargo, también existen desafíos. El uso de IA en Mercado Público podría generar resistencia en sectores que ven en la automatización una amenaza para el empleo. Además, la precisión del modelo dependerá de la calidad de los datos con los que sea entrenado, lo que podría derivar en sesgos o errores en la toma de decisiones. La implementación requerirá una inversión significativa en infraestructura y seguridad para evitar filtraciones de datos sensibles.
El lanzamiento de Latam-GPT está programado para mediados de 2025 y su impacto en el sector público será clave para su éxito. Con una correcta implementación, este modelo podría transformar la gestión de compras gubernamentales, promoviendo mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad en Mercado Público.