¿Cómo obtener el Sello Mujer?
- Bidder
- 17 ago 2024
- 1 Min. de lectura
En 2016, ChileCompra introdujo el Sello Empresa Mujer para reconocer a las empresas dirigidas por mujeres. La actualización de la Directiva N°20 en noviembre de 2022 revolucionó este proceso al automatizar la asignación del sello, eliminando la necesidad de trámites adicionales.
Ahora el Sello se otorga de manera automática a empresas y personas naturales que cumplan con los requisitos, gracias a la interconexión con el Registro Civil y el Servicio de Impuestos Internos, reduciendo así la burocracia y facilitando la participación femenina en Mercado Público.
La nueva Directiva también define con claridad qué constituye una empresa liderada por mujeres, diferenciando entre propiedad, control y gestión. Además, incluye a personas naturales que han rectificado su sexo registral mediante la Ley Nº 21.120 de Identidad de Género. La actualización permite que estas empresas reciban un puntaje adicional si están certificadas en la Norma Chilena 3262, incentivando así la certificación y el reconocimiento de la igualdad de género en el ámbito empresarial.
Para obtener el Sello Empresa Mujer, las empresas deben cumplir con al menos uno de los siguientes criterios: tener más del 50% de la propiedad en manos de mujeres, contar con una mujer como gerenta general, o tener más del 50% de sus representantes legales como mujeres. Estos requisitos son verificados automáticamente a través del Registro Civil, simplificando el proceso de certificación.
Con esta medida, ChileCompra no solo facilita la identificación de proveedoras en Mercado Público, sino que también promueve la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito empresarial. La automatización y los nuevos criterios buscan apoyar a las empresas lideradas por mujeres y fomentar un entorno de igualdad en las licitaciones públicas.